Fotografía analógica VS. Fotografía digital: FIGHT!

14.12.15 Beat The Design 0 Comments

Fotografiar significa escoger. La fotografía es un fenómeno social. Desde la foto de carné hasta las fotos de ceremonias o de vacaciones, reportajes, postales, publicidad, fotos artísticas… Tanto la fotografía digital como la analógica asumen una gran función de documentación, interpretación, memoria histórica, investigación social y antropológica. La fotografía forma parte de la vida colectiva y familiar. Fotografiar, es en definitiva, congelar un momento perfecto para siempre.
Fuente: Beat The Design
Hoy os queremos hacer una pequeña comparativa entre la fotografía digital y la analógica, pero antes de empezar, definamos ambas tipologías.

La fotografía analógica, química o tradicional es el proceso fotográfico clásico basado en un proceso fisico-químico que involucra el uso de material fotosensible activo, conocido como película y su estabilización para obtener y procesar imágenes. Este procedimiento se conoce como revelado. El tiempo de proyección de la imagen sobre la película fotosensible se denomina exposición.
Con el revelado obtenemos los negativos de los fotogramas, y con ellos podemos generar copias de las imágenes.
Fuente: Nizar Pangarkar
Por otro lado, la fotografía digital es el proceso fotográfico que consiste en el uso de una cámara oscura dónde las imágenes quedan capturadas por un sensor eléctrico con distintas unidades fotosensibles. Estas unidades aprovechan el efecto fotoeléctrico para convertir la luz en señales eléctricas que posteriormente son digitalizadas y almacenadas en la memoria del dispositivo.
Fuente: Jay Wennington

Ventajas e inconvenientes de la fotografía digital:

Ventajas:
No necesitas de terceros para poder ver e imprimir las fotos.
Puedes visualizar las imágenes justo despues de tomarlas.
Gran capacidad de almacenaje con las tarjetas de memoria
Modo automático: facilidad para principiantes
Facilidad de fotocomposición, fotos panorámicas y vistas 360º
Gran variedad de filtros y funciones de la cámara
Intimidad absoluta de las fotos, pues solo tu las ves

Inconvenientes:
Rápida obsolescencia de las camaras y de los mecanismos de almacenaje
Posible incompatibilidad de las tarjetas de memoria
La manipulación de las imágenes puede alterar su carácter informativo
Los derechos de autor desaparecen casi automáticamente al publicar el contenido en la web
Fuente: Trent Yarnell
Ventajas e inconvenientes de la fotografía analógica:

Ventajas:
Alta durabilidad de dispositivos y materiales
La fotografía original es propiedad de quién posee el negativo
Colores más reales
Experiencia más real
Mayor sensibilidad
Diversidad de películas con distintos efectos y resultados
Gran definición, resolución y nitidez gracias a las películas de 35mm

Inconvenientes:
Necesidad de laboratorio fotográfico para revelar las fotos
Necesidad de ASA (ISO en cámaras antiguas) especial para cada carrete
No privacidad de las imágenes
No se puede editar y modificar la foto con Photoshop
Fuente: Kristan Karlsson

Estas son solo algunas de las ventajas e inconvenientes de ambos tipos de fotografía, existen muchos más factores que pueden hacer decantar al fotografo por una u otra opción.

Nosotras sin duda preferimos la fotografía analógica, ya que obliga al fotografo a mejorar constantemente, a buscar solo el momento preciso y óptimo para la toma de la foto ya que el numero de disparos es limitado en cada carrete, evita que te distraigas observando las tomas ya capturadas y te permite centrarte en la siguiente escena que quieres inmortalizar.

Y vosotros, ¿cual os gusta más y porqué? ¡Nos gustaría saber vuestra opinión y vuestros motivos!

0 comentaris :